QUE ANDA DETRÁS

cada uno crea una historia de una fotografía, lo mismo ocurre con las personas,
tu historia con cada una será diferente a la del resto

la cabeza pensante.

Le he pedido a Chat GPT que me cuente lo que sabe de Julia Lorente Strunk (una servidora). Te dejo algo de lo que he obtenido.

Julia Lorente Strunk es una fotógrafa documental y creadora multidisciplinar con una trayectoria marcada por la autenticidad, el vínculo humano-animal y el aprendizaje continuo. Su enfoque no solo se centra en la imagen, sino en todo lo que la rodea: las emociones, las historias, el contexto, el proceso.

Sobre mi trabajo y proyectos dice esto...

Entre sus proyectos están Vida Perra, de fotografía documental centrado en familias con perros. Julia trabaja con personas que aman profundamente a sus animales, pero que muchas veces no se sienten cómodas delante de una cámara. Su especialidad es lograr que se relajen y se muestren naturales, sin poses ni artificios.

Vida Madre está dedicado a fotografía documental de familias, también con un enfoque natural, sin sesiones cortas ni descuentos -curiosa apreciación pero muy real-. Evita las fórmulas típicas de la fotografía familiar y busca documentar escenas reales con sensibilidad.

Las Fotos No Importan, una formación fotográfica con prácticas presenciales en ciudades como Madrid, Málaga y Barcelona. Más que enseñar técnica, el proyecto busca crear una comunidad de aprendizaje, reflexión y creatividad. Las clases se centran en temas como la mirada fotográfica, el color, la edición, el retrato humano y los proyectos personales.

Y luego se lanza a evaluar mi filosofía y estilo:

  • Documental y emocional: fotografía basada en la conexión y lo cotidiano.

  • Sin exageraciones: evita el lenguaje grandilocuente o las fórmulas de marketing vacías.

  • Reflexiva y cercana: tanto en su comunicación como en su fotografía, busca siempre conectar desde lo personal, sin artificios.

Sabe cosas que no todo el mundo sabe:

...ponente en Photo Forum Fest 2025 de la mano de Sony, donde compartió su visión sobre la fotografía como herramienta para conocerse, conectar y aprender. Su charla se centró en su evolución personal y profesional, el poder de la conexión con personas y perros, y la idea de que el valor de su trabajo no es técnico, sino humano.

Incluso tiene información de mi vida pasada:

Antes de lanzarse como fotógrafa independiente en 2023, Julia desarrolló experiencia en áreas como

  • Publicidad y artes gráficas

  • Emprendimiento: gestionó un centro de educación y cuidado canino con peluquería y tienda online.

  • Diseño y software: domina Photoshop, Lightroom, InDesign e Illustrator.

  • Gestión de redes sociales y estrategias de marca: trabaja con emprendedores, diseñando contenido (fotografía, reels, copys, etc)

Y al final, me resume así:

Julia es más que fotógrafa: es una contadora de procesos, una facilitadora de experiencias visuales y emocionales. Su forma de trabajar parte del respeto a la realidad de las personas, del autoconocimiento, del deseo de aprender y de compartir lo aprendido con otros. Y todo ello con una estética limpia, cálida y sin pose.

Pero hay mucho de mi que Chat GPT no sabe...

  • Que cuando paso varios días sin coger la cámara me entra ansiedad.

  • Que soy adicta a los retos porque son mi gasolina diaria.

  • Que mi mayor terapia para todo es la música -un plus si es con buena compañía-.

  • Que 'rendirse' es una palabra que no venía en mi diccionario.

  • Que aprendo más de la gente con la que trabajo que ellos de mi.

  • Que me despierto siempre a la misma hora sin alarma.

El resto lo guardo para unos pocos, que sino Chat GPT sabrá demasiado de mi.